domingo, 4 de agosto de 2013

La media maratón más dura de Aragón

Preparando la maratón de Zaragoza este mes de julio con rodajes ya bastante largos, tocaba algo de cantidad-calidad como entreno exigente. La elegida la media maratón de Alcala de Moncayo, 21 kms en los que hay una subida de más de 7 kms sin descanso, llena de toboganes por todo el camino, con el extra de ser a las 18:30 en pleno mes de agosto y llegando a mas de 1000 metros de altitud que hacen que cueste coger el aire. A pesar de dar dinero a los 5 primeros clasificados, la participación siempre es escasa, este año 62 valientes tomamos la salida.
 
Con el amigo Raúl, otro 226 que está loco y venía sin casi entrenar nos preparamos para la salida. En principio la idea era no hacerla a tope y tomarla como un entrenamiento, pero cuando te pinchas un dorsal el entrenamiento ya no lo es tanto.
 
Se da la salida y el grupo de cabeza va a un ritmo cómodo para mí los primeros metros, aguanto con ellos pasando el primer kilómetro en menos de 3´40", voy cómodo y es cuesta abajo asi que sigo la estela. Ahí ya viene el primer repecho y ya cojo un ritmo aún más cómodo, se van los 3 marroquís con 4 corredores más y ahí me quedo yo, me acompaña Javi del Atletismo Tarazona el cual no conocía, me dice tranquilo que aún queda mucho y yo le respondo deja que se vayan la carrera de los paquetes empieza en nosotros. Mira por donde que nunca me gusta ir con gente sino llevar mi ritmo me viene de cine estar con él, me cuenta que tiene 1h 14´en media pero que lleva parado más de 5 meses así que como va cómodo me acompañará.
 
Acompañado y charlando los kilómetros van cayendo rápido sin enterarme y a buen ritmo, pasando el km 5 en menos de 19´, ahí empezaba lo duro 7 kilómetros de subida sin parar, bueno es que cada 2 kms había avituallamientos con agua y esponjas, y venían bien para recuperar. Le voy diciendo a Javi que tire que está muy fuerte y sigue diciendome que no, que no quiere forzar y que así va bien. Los kms ahora no van tan rápidos y salen sobre 4´40" y 5'
 
Al ir con él es cuando me he dicho que pues a aprovechar que llevo una liebre de lujo y hasta donde llegue, total por delante no veía a nadie y por detrás lo mismo. Si hubiera ido sólo seguro que me hubiera dejado llevar y no habría forzado tanto. Hacemos la bajada a menos de 4´km pero se incrementa algo en cada tobogán, ahí se nota el esfuerzo que hemos hecho porque las piernas tiran pero me cuesta respirar.
 
Volvemos a bajar y pasando el km 18 veo que puedo bajar de 1h 30´, calculando que son entre 8´y 10´más que una media normal, me da fuerzas para seguir tirando, ya que es ritmo de bajar de 1h 22' en una llana. Llegando al último km llega lo peor de carrera con una fuerte subida de más de 700 metros, ahí es donde ya no puedo tirar más y le digo a mi compañero de etapa que tire, dice que no que hasta aqui hemos llegado así que me da ánimos, le digo me está esperando mi hijo que va a cruzar la meta conmigo y me contesta que su hija también, así que al llegar a la recta final cogemos a los peques y entramos los 4 de la mano. Hay que ver que grande es este deporte en el que el compañerismo y deportividad van siempre (nunca mejor dicho) de la mano
Muy contento porque además de hacer 1h 29´50" he sido noveno de la general y cuarto de la categoría absoluta, gracias al equipo por el apoyo
Raúl muy bien que pronto cogerá la forma y que mejor que empezando duro, 1h 48´ estando casi dos meses parado esta bien, pronto volverás a ser el de antes.
 
Lo último un abrazo a la familia que ha venido a verme, y orgulloso de cruzar la meta con Miguel de la mano. Aunque esta carrera se la dedicaba a mi hermana que se la prometí por la mañana, acordarme de ti me dió fuerzas también, Te quiero Tata!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario