lunes, 12 de mayo de 2014

Como elegir tus zapatillas

Una de los famosas preguntas en el mundo runner, ¿que zapatillas me compro? Como muchos me preguntan en ocasiones me he dado por lanzar esta entrada en el blog, aunque ya vaticino que no me considero ningún experto en el sector, pero espero resolver algunas dudas que se producen cuando se ven tantas zapatillas en el mostrador e identificadas con nombres que para muchos suenan raro.

Teniendo en cuenta que ya más o menos casi todos tienen entendido el tipo de pisada de cada corredor; neutra (pisada normal), pronador (pisada hacía dentro) y supinador (pisada hacia fuera), luego viene el tema complicado en el que hay una zapatilla para cada ocasión y en la que cada modelo-marca cuenta con sus versiones distintas según la pisada. Aunque hay muchísimas más variedades voy a dejarlas en las más corrientes.

Zapatilla de entrenamiento: Es la más corriente de todas y tiene más amortiguación que ninguna otra, su peso son 260-320 gramos, es la más utilizada ya que digamos que es para todos los públicos, el que empieza a correr son las primeras que debería de usar y los corredores más expertos también tienen en su armario para rodajes más suaves. Son las que elijo los días de la semana que me apetece rodar suave o cuando ruedo largas distancias de más de 20 en adelante. He llevado algunos modelos como son las Saucony Triumph, Kswiss Blade Max Express o Brooks Glycerin. Otros modelos son los conocidos de Asics Kayano (pronador) o Nimbus o las Zoot Ultra Kalani 3.0.

Zapatilla Mixta: La primera vez que escuche esta zapatilla pensaba que era una mezcla entre asfalto y camino... Digamos que esta variedad se queda entre medio de la de entrenamiento y la de competición (voladoras), son mas ligeras de peso que las anteriores,210-260 gramos, por lo que es deducible que son para ir a ritmos más rápidos, aunque soportan bien los ritmos altos tienen menos amortiguación por lo que están hechas para ritmos entre 4'30" y algo menos de 4'km, son las que siempre elijo para dar algo de cera en el entrenamiento o para carreras largas. Mis últimas fueron las Mizuno Wave Rider 16 con las que hice el maratón y también probé las New Balance 890v3 ambas son un pedazo de zapatilla, por nombrar otro modelo la mejor del año 2013 en diversos foros fueron las Adidas Boost.

Zapatilla voladora: el nombre lo dice todo... Para competiciones y ritmos bajos, peso inferior a 190 gramos y como sino tuvieras nada en el pie, las decidi probar el año pasado para competición y el resultado fue bueno, aunque no me arriesgaría a ponermelas en un maratón por la poca amortiguación si que me las puse en media maratón (saliendo a 3'44" km de media) y me note con ellas muy bien toda la carrera. En este modelo también podemos meter las zapatillas especiales de triatlon. El modelo que elegí fueron las kswiss kruuz 1.5 y son un misil, otros modelos estrella son las Adidas Adizero Adios Boost, Saucony Tipe, New Balance 1400 o las Zoot Kiawe.

Zapatilla de trail: Poco que comentar aquí, aunque como todo tiene su lado que explicar, ya que hay para diferentes terrenos más sencillos (road to trail) que son las que acabo de adquirir con el modelo Salomon Xr Crossmax 2, otros modelos conocidos son Brooks cascadia, Asics Trabukko o Saucony Rodus. Luego tenemos las que son para terrenos más técnicos de montaña como son  La Sportiva Ultra Raptor o Adidas Adistar Raven. Aquí en este modelo son donde aparecen marcas especializadas como son la italiana La sportiva, salomon, The North Face, Lafuma.

Zapatilla minimalista: Aquí poco puedo dar mi opinión ya que no las he probado, solo que por vista y tacto hacía ellas sí he de dar una definición es que no llevan amortiguación y cero drop, si con las voladoras es sensación de ir descalzo con estas tiene que ser sentir sólo el calcetín en el suelo. Por lo que he leido puede hacerte mejorar la técnica de carrera, de todas formas si alguien se anima a probarlas...Yo sigo con las mías. Modelos aquí reina Merrell con sus Vapor Glove de 115 gramos, otros modelos son las Skechers Go Run o Saucony Hattori.

Aunque ya habéis visto que no soy un experto en el tema espero que os haya podido ayudar en orientaros en vuestra elección, luego ya vendría otro debate que son la duración de las mismas... Todo depende del peso del corredor y de los ritmos que lleve, por mi experiencia al pesar solo 63 kgs las de entrenamiento suelen durarme unos 900-1000 kms, las mixtas 600-800 y unos 300 las voladoras, pero cada persona es un mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario