domingo, 5 de octubre de 2014

Hacen unas series?

Conforme ves que le gente va avanzando su nivel de atleta ves que van "profesionalizando" sus entrenamientos y ya meten series. Muchos bien realizadas y otros pues más como pollo sin cabeza, dirán que mejoran, es normal, cuando el nivel es bastante mejorable a nada que se corra de continuo se va a mejorar, yo mismo he bajado este año mis marcas de 5 y 10k mientras estaba preparando el maratón, ya que pasé de entrenar 4 a 6 días a la semana.

Lo primero que hay que hacer para realizarlas correctamente es pensar la prueba que queremos preparar, no es lo mismo las series para un maratón que para un 5k así que hay diferencias.

Series para carreras largas: Series largas (ej: 8-10x1000 rec:90", 4-5x2000 rec:2', 3x3000 rec:2-3'). Realizar bastantes y con poco descanso, es la forma de entrenar la resistencia aeróbica (ejercicio de larga duración a velocidad moderada) ya que con poco tiempo de recuperación mejoraremos el ritmo de carrera que vamos a llevar, no las realizaremos a tope pero si algo más ligeras que el ritmo de carrera que vamos a llevar (las suelo hacer entre ritmo de MM y 10K) conforme se va acercando la fecha de la carrera si que iremos realizándolas a ritmo competición (maraton o Mm) para ir puliendo el ritmo de carrera que vamos a llevar.
Series cortas; no vienen mal estos entrenos para que el cuerpo no se quede estancado y las fibras rápidas no se vuelvan poco a poco lentas, suelo hacerlo una vez a la semana o idóneo si algún día pensamos en doblar o realizar otros ejercicios como gimnasio o técnica de carrera, ya que aquí las piernas no sufrirán tando, los haremos rápido pero sin pasarnos ya que podemos griparnos, hay infinidad de series para no aburrirse, intervals de 100-200-300, 16x400, 30x200 etc etc aquí el descanso lo suelo hacer al trote de unos 100 metros, como anteriormente poco descanso. Cada 4 o 5 se puede incrementar a 90" para recuperar algo mejor.

Series para carreras hasta 10k: Aquí haremos lo contrario a las de maratón, menos cantidad y más descanso, con ello trabajamos mas la resistencia anaérobica (ejercicio intenso). En series largas 5x1000 o 3x2000 con 4' de recuperación nos permitirá hacer las series frescos y mejorar la velocidad.
Series cortas; uno de los entrenamientos que más me gustan son los 4x4x400 rec1: 40" y rec2: 3', podemos realizar otros como 20x100 r:45", también intervalos de 100-200-300-200-100 se puede jugar bastante con las distancias.

Otro entrenamiento diferente es el farklet, que es donde realizamos un entrenamiento con todo tipo de cambios y ritmos, cuando solía hacerlos en grupo eran sobre 30-40' y ahí metías de todo en ese tiempo , cuestas, 4x50, en medio una serie de 500, 2x100 etc etc el descanso hasta cuando te notabas recuperado de pulsaciones, más o menos se va haciendo sobre la marcha y haces un entrenamiento de calidad entretenido, si se hace en grupo además mucho mejor.
También he de decir que estos no son mis entrenamientos preferidos pero es lo que más ayuda a mejorar tu nivel y al final hasta le coges gustillo....

2 comentarios:

  1. Hola!
    Me lo apunto, pero no se como se hacen las series 4x4x400 rec1: 40" y rec2: 3'
    Es hacer 4 con descansos de 40 y 4 con descansos de 3?

    ResponderEliminar
  2. Siempre que acabas una son 40" de descanso, y cuando llegas a hacer la cuarta 3'. Para que entiendas mejor son 4 series de 400 descansando 40". Al decir 4x4 quiere decir que son 4 tandas de 4x400, si fueran 3x4x400 serían tres tandas de 4x400. Por eso hay una recuperación corta 40" y la de 3' es cuando acabas la serie, es decir, los 4x400. Espero que lo hayas entendido. Gracias

    ResponderEliminar